

Washington: Bajo la presidencia del canciller del Uruguay se reunieron los cancilleres de los países signatarios del TIAR, 21 en total.




- La Habana: El gobierno de Cuba expresó su solidaridad con la Argentina.
- Buenos Aires: Tras sostener una entrevista con el subsecretario de Relaciones Exteriores Enrique Ros, el Embajador soviético en la Argentina, Serguei Striganov, declaró que la URSS está "contra la tentativa de restablecer el status colonial inglés por la fuerza" en las islas Malvinas y calificó a esa intención británica como "decididamente inadmisible".
- Dirigentes de distintos partidos políticos condenaron enérgicamente el ataque británico a Georgias del Sur, entre ellos: Italo Luder, Jorge Camus, el Almirante Massera, Víctor García Costa y Héctor Polino.
- Un pronunciamiento del partido Comunista argentino convoca a "luchar para rechazar la intentona inglesa y lograr una paz negociada en el marco de las Naciones Unidas".
- La Comisión Coordinadora de la colectividad británica, formada por iniciativa de la Cámara de Comercio Británica en la República Argentina y el Consejo de la Comunidad Británica en la Argentina e integrada por otros representantes de sectores de la colectividad "anglo-argentina", expresaron su apoyo a la postura del gobierno argentino, "que siempre se ha identificado con buscar una solución pacífica al diferendo sobre las Malvinas".
Comunicados de Gran Bretaña
INGLATERRA, Abril 26,N° 23
Según la última información desde Georgias del Sur, no se registró ninguna baja británica durante la exitosa operación montada para tomar Grytviken.
Y sólo hubo un herido grave entre los argentinos: un marino que sufrió heridas en una pierna como resultado del ataque al submarino argentino.
INGLATERRA, Abril 26,N° 24
Luego de la exitosa operación en Grytviken, fuerzas británicas están ahora en control de Leith, en South Georgias. No hay informes sobre bajas en Leith.